Introducción
Este verano, Anita y yo decidimos ir a la región de los lagos en la Patagonia Argentina. Nuestra gira involucró cuatro destinos increíbles: Bariloche, Villa La Angostura, Villa Traful y San Martín de Los Andes. Experimentamos muchas cosas inolvidables y encontramos un paisaje espectacular en cada destino que visitamos.
Día 1
Llegada a Bariloche
El primer destino fue Bariloche, una ciudad animada en la orilla del lago Nahuel Huapi. Llegamos a un día increíblemente hermoso, con cielos despejados y brisa fresca. Nos alojamos en un pequeño y acogedor hotel alrededor de la esquina del lago, lo que nos dio un buen punto de partida para explorar la ciudad y los alrededores.
![](https://elmanudeviaje.online/wp-content/uploads/2024/06/171C87EC-7FAF-4C6C-85C5-D29C1A6EB01B-768x1024.jpg)
Recorriendo el Centro Cívico y el Lago Nahuel Huapi
El día que llegamos, pasamos por el Centro Cívico con su estilo arquitectónico alpino. Caminamos hasta la Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi y nos tomamos un exquisito chocolate artesanal en uno de los tradicionales chocolateros de Bariloche. Luego fuimos a la Costanera y caminamos disfrutando de las vistas al lago y las montañas.
Viaje al Cerro Campanario y Circuito Chico
A la mañana siguiente fuimos en teleférico a la cima del Cerro Campanario. La vista desde la cima es impresionante: uno puede admirar una vista panorámica de 360 grados del lago Nahuel Huapi, el lago Moreno y la península Llao Llao. Luego hicimos un recorrido por el Circuito Chico con visitas a la Colonia Suiza, el Hotel Llao Llao y el Parque Municipal Llao Llao, donde caminamos por los senderos de bosques y lagos.
Aventura en el Cerro Catedral
En el tercer día, visitamos Cerro Catedral, que es el centro de esquí más grande de Sudamérica. A pesar de que era verano, pudimos disfrutar de una serie de actividades al aire libre, incluyendo senderismo y bicicleta de montaña. La montaña nos ofreció increíbles vistas, y los senderos iban desde todo tipo de dificultades.
Día 4-5: Villa La Angostura
Llegada y Primeras Impresiones
Luego de pasar tres maravillosos días en Bariloche, partimos hacia Villa La Angostura, un hermoso pequeño pueblo a orillas del lago Nahuel Huapi. Nos alojamos en una modesta cabaña, sencilla pero cómoda, en un bosque de coihues y cipreses.
![](https://elmanudeviaje.online/wp-content/uploads/2024/06/2E4DD8D4-3C47-4123-B732-757EBB9549EF-768x1024.jpg)
Sendero del Bosque Arrayanes
Entre los sitios más hermosos de Villa La Angostura está el Bosque de Arrayanes, un verdadero paisaje de cuento de hadas en el que uno puede encontrar árboles de corteza naranja que no existen en ningún otro lugar del mundo. Tomamos un bote desde el puerto hasta la península de Quetrihué y luego fuimos por el sendero que atraviesa el bosque. La serenidad y tranquilidad del lugar nos abrumaron.
Cascada Inacayal y Mirador Belvedere
Al día siguiente fuimos a la Cascada Inacayal, una hermosa cascada en medio de un bosque frondoso. Luego visitamos el Mirador Belvedere, desde donde se obtiene una vista panorámica del lago Nahuel Huapi y los cerros circundantes. Realmente fue un día de naturaleza y paisaje.
Día 6: Villa Traful
Sendero de los Siete Lagos y Llegada a Villa Traful
Dejamos Villa La Angostura y nos dirigimos por la Ruta de los Siete Lagos, una hermosa carretera que une los lagos de la región. Los siete lagos a lo largo de la ruta nos mostraron vistas fantásticas y fabulosas oportunidades para tomar fotos. Llegamos a Villa Traful, una pequeña y pintoresca ciudad silenciosa en las orillas del Lago Traful.
Viaje a Villa Traful
Villa Traful es famosa por su entorno tranquilo y paisajes aislados. Nos alojamos en una pequeña cabaña acogedora situada justo en la orilla del lago. Durante el día, exploramos la zona circundante por un sendero que nos llevó a varios miradores con increíbles vistas panorámicas. Visitamos el mirador más popular, a saber, el mirador del Viento, desde donde se dice que se puede ver el lago Traful en su totalidad.
![](https://elmanudeviaje.online/wp-content/uploads/2024/06/2f6aae91-6371-4334-ade8-ce4937449dfb-1-1024x768.jpg)
Día 7-9: San Martín de Los Andes
Llegada a San Martín de Los Andes
Nuestro último destino fue San Martín de los Andes, una pequeña ciudad situada a lo largo de las orillas del lago Lácar. La mágica atmósfera de este lugar, así como su maravillosa arquitectura de estilo alpino, nos acogió. Nos alojamos en una acogedora posada a un paseo de la plaza central.
Visita al Parque Nacional Lanín
El primer día en San Martín de los Andes lo pasamos recorriendo el Parque Nacional Lanín. Subimos al mirador Bandurrias desde donde uno puede ver el hermoso lago Lácar, y un poco más allá, el volcán Lanín. El parque es realmente un paraíso para los amantes de la naturaleza con sus bosques, montañas y lagos de aguas cristalinas.
Día de Playa en el Lago Lácar
Pasamos el día siguiente por la playa del lago Lácar. Es un lugar realmente hermoso, con aguas frescas y cristalinas, ideal para nadar y tomar el sol. Alquilamos un kayak y navegamos por el lago para ver la costa y las pequeñas bahías. Fue un día muy relajante y entretenido.
Recorra el Camino de los Siete Lagos (San Martín de los Andes – Villa La Angostura)
El último día, en el camino de regreso, decidimos ir por la Ruta de los Siete Lagos, pero en dirección inversa. Paramos en todas las playas y miradores que pudimos a lo largo del camino, absorbiendo la vista y la sensación de tranquilidad.
![](https://elmanudeviaje.online/wp-content/uploads/2024/06/7756982C-771E-4CDD-9717-70FB4FC789E9-1024x768.jpg)
Reflexiones.
El viaje a Bariloche, Villa La Angostura, Villa Traful y San Martín de Los Andes fue una experiencia que quedará grabada en nuestra memoria. Cada uno de los destinos ofrecía algo único y diferente -desde los colores intensos de Bariloche hasta la serenidad de Villa Traful. El equilibrio entre las actividades al aire libre, los paisajes increíbles y la compañía de Anita nos dejó una marca imborrable.
Conclusión
Patagonia en Argentina es un lugar que no dejará de sorprender. Te invitamos a ti, viajero, a descubrir este paisaje lleno de belleza y aventura. ¡Hasta la próxima aventura!